Cronograma Evaluación Final Presencial Semestre I/2022
Es la instancia orgánica responsable de desarrollar un sistema de intercambio intra e interregional y de relacionamiento con instituciones y organismos internacionales, que contribuya al propósito de lograr vínculos de cooperación académica científica con Universidades, organismos internacionales y gobiernos extranjeros, para su difusión y divulgación en Facultades, Carreras e Institutos de investigación universitarios.
EN CUMPLIMIENTO A REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS, EL AREA DESCONCENTRADA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, HACE CONOCER LA IMPLEMENTACIÓN OBLIGATORIA DEL FORMULARIO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTACIÓN, DOCUMENTO QUE DEBE SER FIRMADO POR EL RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y FORMAR PARTE DEL PROCESO DE COMPRA.
ESTE FORMULARIO PODRÁ SER DESCARGADO DE LA PAGINA OFICIAL – FACULTAD DE INGENIERÍA.
SEGUROS DE CONTAR CON SU VALIOSA COLABORACIÓN, SALUDAMOS A USTEDES, CON TODA ATENCIÓN.
Y tu...
Formar ingenieros civiles idoneos de la reconocida calidad y excelencia para el crecimiento y desarrollo sustentable del pais.
Ingenieros capacitados en la elaboración de proyectos, construcción, operación y mantenimiento de sistemas eléctricos
El Ingeniero Electrónico aplica las ciencias y el método científico, al análisis y solución de los problemas tecnológicos-económicos.
Formar profesionales tanto en el Grado como en el Postgrado con capacidad de responder a las necesidades del desarrollo tecnológico e industrial del país.
Formar Ingenieros Mecánicos, Electromecánicos, Mecatronicos y Automotrices.
Formar y capacitar profesionales graduados y post-graduados de alto nivel en Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería en Materiales.
Formar profesionales para satisfacer los requerimientos de la industria petrolera estatal y privada.
Formar profesionales en las especialidades de Ingeniería Química con grado de Licenciatura y/o grado de Maestría para responder a las necesidades de desarrollo del país.
Continua tu crecimiento profesional
Instituto de Electrónica Aplicada
Instituto de Hidráulica e Hidrológica
Instituto Nacional Universitario de Investigación en Seguridad Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Instituto de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Instituto de Investigaciones Metalúrgicas y de Materiales
Instituto de Ensayo de Materiales
Instituto de Investigaciones Amazónicas
9000
ESTUDIANTES
650
MATERIAS
10000
HORAS DE ESTUDIO
4000
GRADUADOS 2009 - 2018
Decano a.i.
Vicedecano a.i.
Director Ingeniería Civil
Director a.i. Ingeniería Electrica
Director a.i. Ingeniería Electrónica
Director Ingeniería Industrial
Director Ingeniería Mecánica y Electromecánica
Director Ingeniería Metalúrgia y Materiales
Director Ingeniería Petrolera
Director a.i. Ingeniería Química
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés, esta en el camino hacia la excelencia académica, la calidad de la investigación y la fecunda interacción con su sociedad.
Av. Mcal. Santa Cruz 1175
Edificio Facultad de Ingeniería
Telf. 2205000
Casilla postal 12958 La Paz
Sitio Web: http://miing.umsa.edu.bo/